Most Popular

14 ene 2013

Los prescindibles y posibles refuerzos


Como ya se sabe, antes del comienzo de la pretemporada, Diego Cagna entregó a la CD una lista de jugadores que no iba a tener en cuenta. La misma estaba conformada por Justo Villar, Mauro Fernández, Leandro González, Mariano González y Matías Sánchez.

A lo largo del mercado de pases, todos ellos tuvieron ofertas de distintos clubes, y las posibilidades les sobraron como para poder cambiar de rumbo. Sin embargo, solo dos de ellos ya no son parte del plantel. Se trata de Leandro González (fue a Olimpo de Bahía Blanca a préstamo por 6 meses) y Justo Villar, quien rescindió su contrato en los últimos días.

Los tres restantes siguen aguardando ofertas concretas. Lo de Mauro Fernández a Tigre está en Stand By. Además Matías Sánchez espera por una oferta desde Colo Colo de Chile. Por último, el mas complicado es Mariano González, quien sonó en Godoy Cruz y Tigre, pero ambas posibilidades se cayeron. Lo cierto es que en las próximas horas podrían resurgir novedades acerca de sus posibles salidas.

Por otra parte están los posibles refuerzos. Como bien se sabe, Alessio Innocenti ya se ha convertido en el primero de ellos, a préstamo por 6 meses. Pero hay varios nombres que suenan como posibles candidatos a ser el segundo refuerzo. El mas concreto de ellos es el caso de Roberto Cereceda, chileno de 28 años con presente en la U de Chile, y pretendido por Diego Cagna, quien lo tuvo en su paso por Colo Colo. Darío Franco, DT de la U, dio el visto bueno para que comenzarán las negociaciones. El jugador y el Club mantienen una cláusula de rescisión de 1.500.000 dólares, pero se podría realizar un préstamo.

El otro jugador que suena es Damián Escudero, de 25 años y actualmente en Boca Juniors. Jugó el último tiempo en Atlético Mineiro y volvió al país con continuidad. A pesar de todo, la prioridad es Cereceda. Incluso se sabe que gente del Club viajó a Chile para comenzar a negociar.

                                                                                                          Por Martín Colbasiuk

No hay comentarios:

Publicar un comentario